Pescado Rabioso - Artaud
Argentina- 1973
Las letras de Spinetta son bastante inteligibles, quien me diga que las entiende esta fanfarroneando. Pero como la poesía no ha nacido para ser entendida y menos si se usa en las canciones, lo anterior poco importa.
Sin embargo la rara aureola de misterio que sale del imaginativo vocabulario del flaco, que en sí mismo es un arte fonético, contrasta maravillosamente con la estupenda música que hace Pescado Rabioso en este disco. Se siente sosiego el sólo escuchar las viejas divagaciones de Spinetta ahora que hemos pasado el fin del mundo, ahora que no se sabe a donde ir, ahora donde nada tiene sentido, ahora, Spinetta si lo tiene. Porque en estos surcos se le canta a la nada, o quizá a lo importante. Se usa el verso ambiguo, el que no dice nada en su total pero que tiene frases perfectamente sabias escondidas en donde quieras buscar.
Es el rock argentino de siempre, ese que inspiró a ya varios a componer para sí mismos. El que es respetado por unanimidad. Artaud no tiene fisura alguna y debería ser escuchada por todos porque hasta es poesía para quien no le importa, y es música para quien no tiene interés en oírla.
Hay que añadir que las perfectos arreglos de esas joyas llamadas Superchería y Las habladurías del mundo formalizan la calidad de toda la banda, pues estos tipos consideraban que hasta para presentar mundos de desorden, se necesita algo de orden. Artaud es al fin un disco saludablemente perturbador.
“árbol, hoja, salto, luz, aproximación” quizá no te diga nada ahora. Lo más probable es que nunca lo haga, descuida, pues por si no te habías dado cuenta, nunca entendiste nada de nada.
Pescado rabioso – Cementerio Club
Simplemente gracias por mantener viva la magia.
Y que nunca muera que siempre habrá necesidad de ella..
Es un placer seguir este blog.
Saludos. Me debes una visita en Madrid.
Gracias! ... aunque ya vulví : /
Espero retornar allá.. lo firmo. Ahí te caigo!
Que tu seas un ignorante no significa que los demás desconozcan la profundidad y sensibilidad de la poesía. Deberías leer más. Y me limito a no responder al insulto de fanfarrón con el cual descalificas a los demás o ponen en evidencia que clase de persona eres. Pablo.
Publicar un comentario